En la era digital, el éxito de una empresa no solo depende de captar nuevos clientes, sino de mantener y fidelizar a los actuales. Una base de datos bien estructurada permite personalizar la comunicación y mejorar la experiencia del cliente.

La recopilación de datos es fundamental para desarrollar estrategias de fidelización efectivas y mejorar la comunicación con el consumidor. En este artículo, exploraremos diferentes estrategias para obtener información relevante de nuestros clientes y su integración con CRM.

Ofrece incentivos a cambio de información.

Los clientes están más dispuestos a compartir su información cuando perciben un beneficio a cambio de sus datos. Algunas acciones que podemos poner en práctica son:

7

Descuentos y promociones exclusivas

a cambio de facilitarnos su email o número de teléfono: “Regístrate y obtén un 10% de descuento en tu próxima compra”.
7

Programas de fidelización

Permiten que los clientes acumulen puntos o accedan a beneficios exclusivos como ofertas especiales, eventos privados o servicios adicionales, mediante la creación de una cuenta personalizada: “Únete a nuestro club y suma beneficios con cada compra”.
7

Sorteos y concursos

Incentiva la suscripción a la newsletter o el registro en la web a cambio de participar en un sorteo de productos o servicios.

Estas acciones no solo aumentan la tasa de conversión, sino que también crean una base de datos valiosa para futuras campañas de marketing.

​Experiencia personalizada: usa la información para conectar con el cliente

Una vez obtenidos los datos del cliente, es importante utilizarlos para ofrecer una experiencia más personalizada.

7

Encuestas rápidas post-compra

Pregúntale por sus preferencias, como el tipo de montura de gafas o lentes de contacto que prefiere, ayuda a segmentar mejor las futuras promociones.
7

Pruebas de producto gratuitas

Ofrece a tus clientes la posibilidad de probar una nueva tecnología en lentes a cambio de registrarse con su correo electrónico.
7

Recordatorios personalizados

Envía notificaciones sobre revisiones visuales o el cambio de lentes basado en la información recopilada. Esto nos ayuda a conseguir una mayor rotación del producto y atraerlo a nuestro negocio de manera periódica.
7

Felicítale en ocasiones especiales

Envía un mensaje por su cumpleaños, por ejemplo, y aprovecha para tener una atención especial como un regalo o un descuento en su próxima compra.
No todas las comunicaciones que compartamos con nuestra base de datos han de ser comerciales. También buscamos la fidelidad de nuestros clientes y hacerles saber que estamos ahí para cuando nos necesiten.

El ticket digital: un canal directo y eficiente

El ticket de compra digital es una oportunidad clave para recopilar información y mejorar la relación con los clientes. Además de confirmar la transacción, puede usarse para fomentar la fidelización y resulta menos intrusivo que otros canales.

 

Ventajas para el consumidor:

Ventajas para el consumidor:

  • No necesita conservar tickets físicos, evitando pérdidas o deterioro.
  • Acceso rápido a facturas para devoluciones o garantías.
  • Contribuye a la reducción del uso de papel y promueve la sostenibilidad.

Ventajas para la empresa:

  • Permite la creación de una base de datos sin parecer invasivo.
  • Facilita el envío de promociones personalizadas y recordatorios de compra.
  • Mejora la segmentación de clientes según hábitos de consumo.

En ocasiones, sentimos cierta dificultad a la hora de pedir datos a nuestros clientes, bien porque sentimos que somos intrusivos o por temor a que nuestra solicitud sea rechazada.

Hay formas naturales de solicitar esta información que nos ayudarán a hacerlo con más confianza y seguridad. En el caso del ticket de compra digital podemos recurrir a las siguientes fórmulas para obtener el email:

Ofrece el ticket digital como la opción predeterminada en caja.

Explica los beneficios de recibirlo por correo, como acceso fácil a garantías.

Los tickets térmicos, por ejemplo, se deterioran con facilidad y podemos tener dificultades para reclamar una garantía.

Pregunta si desean recibir ofertas exclusivas al proporcionar su email, garantizando que no se hará un uso abusivo que pueda incomodarle.

Cómo integrar el ticket con un CRM:

Automatización del ticket

Envía el ticket electrónico de forma automática tras la compra.

Incluir un CTA (llamada a la acción)

Agrega un enlace a una encuesta, un cupón de descuento para la próxima compra o una recomendación personalizada.

Registro en el CRM

la información del ticket (fecha de compra, productos adquiridos, importe gastado) nos ayudará a segmentar mejor las futuras comunicaciones.

Uso de herramientas digitales para la captación de datos

El mundo digital ofrece múltiples formas de obtener datos de los clientes de manera orgánica y efectiva:

Registro con redes sociales

Facilita el acceso a la cuenta del cliente a través de Google o Facebook para una experiencia de usuario más fluida.

Chatbots y WhatsApp Business

Utiliza respuestas automáticas para captar información durante consultas de clientes.

Pop-ups estratégicos en la web

Muestra ventanas emergentes personalizadas para captar correos en función del comportamiento de navegación.
t

Cuestionarios interactivos

• Ofrece guías de compra personalizadas a cambio de algunos datos clave del cliente.
Trabajar tu base de datos de manera efectiva te permite mejorar la experiencia de compra del cliente y fortalecer su fidelización. Desde la recolección de datos hasta la automatización con un CRM, cada paso contribuye a construir una estrategia más eficiente y personalizada, orientada a ofrecer valor al consumidor a la vez que construimos una base sólida de información útil.

En MQM, queremos ayudarte a implementar tu estrategia de fidelización, potenciar tu negocio y maximizar la retención de clientes. ¡Llámanos y solicita una sesión de diagnóstico gratuita!